El difícil acceso a servicios públicos eficientes tales como agua potable, sistema de cloacas, recolección apropiada de basura, sumado a la falta de aplicación de medidas de prevención y la dificultad para conseguir alimentos, constituye un grave riesgo para la salud de los niños y adultos del Barrio 24 de Marzo de Petare.

Es por ello que la Fundación Madre María Luisa Casar, gracias al patrocinio de la Fundación MAPFRE, desde el 2016 cuenta con el apoyo del talentoso equipo de Fundaensalud para llevar a cabo el Proyecto «Jenaro Saludable».

11 meses de acompañamiento y trabajo arduo de más de 500 voluntarios, entre médicos y estudiantes de medicina, permitieron durante el 2016 elaborar un perfil clínico y social de gran valía no solo para la Fundación Madre Luisa Casar, sino también para nuestros benefactores y fundaciones amigas.

Gracias al Proyecto Jenaro Saludable podemos orientar acertadamente las necesidades de nuestra comunidad y establecer prioridades en los planes de acción.

Hasta la fecha contamos con 692 historias clínicas a las cuales podremos dar seguimiento y control durante el 2017.

En el marco de este proyecto también realizamos 3 jornadas de salud integral donde se atendieron 792 personas de manera adicional, a quienes de manera gratuita se realizaron 1.501 interconsultas de ginecología y obstetricia, pediatría, traumatología, medicina interna, oftalmología y nutrición.

Los avances en el área del comedor escolar durante el proyecto fueron de altísimo impacto. Recibimos la asesoría del chef Gerson Ortiz quien dio un entrenamiento continuo al personal de la cocina del Jenaro Aguirre, para organizar más de 15 menús altamente nutritivos con una disminución significativa de costos. Esto, en la Venezuela de hoy, constituye un logro increíblemente satisfactorio.

Otro de los logros que celebramos gracias a la intervención de Fundaensalud y la Alcaldía de Chacao, es la activación de nuestro dispensario médico como “ambulatorio” para beneficio de toda la comunidad del Barrio 24 de Marzo.

Jenaro Saludable continua durante el 2017 sumando esfuerzos para mantener las labores de supervisión, control y educación para la salud, que nos ayudarán a facilitar la calidad de vida y el rendimiento escolar de nuestros pequeños y sus familias.

Jenaro Saludable:

– Más de 500 médicos y estudiantes de medicina que participaron voluntariamente

– 791 niños y 482 adultos evaluados

– 692 historias médicas

– 3 jornadas de salud integral en el Barrio 24 de Marzo de Petare: 792 personas atendidas a través de 1.501 interconsultas de ginecología y obstetricia, pediatría, traumatología, medicina interna, oftalmología y nutrición.

– 156 pacientes atendidos en el área odontológica

– Asesoría nutricional y gastronómica permanente

– Jornadas de educación en todos los grados del Colegio Jenaro Aguirre Elorriaga para insertar vegetales y frutas

– Hoy día se hierven 120 litros de agua para el consumo de los niños, minimizando el riesgo de parasitosis.

12991096_1167351246629264_1489705304560066387_n 12991003_1167351729962549_6866224698649424455_n  12987153_1167350853295970_6258314289532568893_n12985394_1167351009962621_1588548829751384651_n  12938282_1167351333295922_1001334191581723303_n   12938368_1167351789962543_7747989144842838708_n