La Fundación Madre María Luisa Casar a través de la Unidad Educativa Jenaro Aguirre Elorriaga, lleva a cabo una transformación cultural en la comunidad del Barrio 24 de Marzo ubicada en Petare.

Muchos colaboradores y héroes anónimos que han apoyado a la Madre María Luisa (miembro de la Congregación de las Esclavas de Cristo Rey en Venezuela), han logrado que más de 495 niños se conviertan en hombres y mujeres destacados, que viven del trabajo honesto y son multiplicadores de bienestar en sus comunidades gracias a la formación basada en el esfuerzo, el estudio, el conocimiento y los valores impartidos en el Jenaro Aguirre.

La labor continúa diariamente, y es así como el pasado 19, 20 y 21 de mayo de 2015 se llevó a cabo una jornada gratuita promovida por Digisalud en alianza con la Gobernación de Miranda, para optimizar la atención médica de casi 400 niños que hoy día hacen vida en esta institución.

Médicos, enfermeros y voluntarios de la Corporación Salud de la Gobernación del Edo. Miranda y Digisalud se unieron para realizar pesquisas visuales, odontológicas, antropométricas, desparasitarias, inmunológicas y de medicina general, para elaborar diagnósticos sobre la condición física de cada niño.

DSC_0568

El registro de los resultados fue inmediato gracias a la aplicación tecnológica creada por Digisalud, que agiliza el proceso de seguimiento de los pacientes en las comunidades más necesitadas para brindar estadísticas que permitan la planificación responsable de los servicios públicos de salud en zonas con mayor incidencia de brotes epidemiológicos.

DSC_0686

Los padres y representantes de los niños del Jenaro Aguirre contaron con una constancia que muestran los resultados, aunado a los protocolos de atención recomendados para atender a sus hijos en alianza con otras instituciones que darán asesoría y seguimiento en los casos de alto riesgo.

Es así como todos unidos continuamos trabajando por la Venezuela Posible al mejorar la calidad de vida de nuestros infantes, que hoy representan el futuro del país.